Hoy iniciamos el reclutamiento para nuestra segunda generación de talento.

En tan solo dos años, hemos construido un equipo excepcional, un producto único y un método probado que está ayudando a las principales empresas de México a resolver sus desafíos operativos más complejos utilizando sus datos y los mejores modelos de IA.

Arkham es una de las empresas de software empresarial de más rápido crecimiento en LATAM —posiblemente la que más rápido ha crecido en la historia. Más importante aún, CTOs y CEOs de compañías clave para la economía mexicana confían en nuestro equipo y en nuestra plataforma para construir la base de Datos e Inteligencia Artificial de sus operaciones.

Si eres un constructor nato en busca del trabajo más significativo de tu vida, sigue leyendo. Este blog está escrito para compartir nuestra cultura: por qué existimos, cómo construimos y qué hacemos. Si estuviéramos en tu lugar, estas serían algunas de las preguntas que querríamos responder.

Vamos allá.

¿Cuál es la filosofía de construcción de Arkham?

Hay dos arquetipos de construcción de empresas que nos inspiran. Admiramos a las compañías guiadas por una misión, como Palantir, SpaceX y Nubank. Al mismo tiempo, nos inspiran líderes icónicos que construyeron conglomerados increíblemente rentables —como Amancio Ortega, Lorenzo Mendoza y Carlos Slim.

También tenemos muy claro lo que no queremos: Nos aleja el ruido y la pretensión que abunda en el mundo tech. Hemos vivido de primera mano cómo los malos inversionistas pueden influir negativamente en los CEOs y dañar profundamente la cultura de una empresa. Y nos frustra la falta de rentabilidad en la industria del SaaS.

Estamos construyendo Arkham con una claridad absoluta: esto es lo que queremos hacer el resto de nuestras vidas. Queremos crear una organización que resista el paso del tiempo a través de un producto excepcional y una operación rentable. Queremos ser la primera opción para el talento técnico en la región. Queremos que Arkham sea reconocida como el catalizador de una adopción de IA realmente transformadora en las empresas.

¿Cuál es la forma de trabajar en Arkham?

Nuestro estilo de trabajo es simple: contratamos personas excepcionales que realmente creen en nuestra misión, actúan como verdaderos dueños de la empresa y ejecutan con energía, inteligencia y excelencia.

Somos híbridos por diseño. Durante la planeación trimestral, nos reunimos diariamente en la oficina por 2 o 3 semanas. Una vez que estamos alineados, cada quien tiene la autonomía para entregar resultados de forma independiente, decidiendo por sí mismo si necesita reuniones presenciales o sesiones con clientes.

Nuestras operaciones son austeras y están enfocadas en el trabajo en sí. Rara vez organizamos eventos fuera de la oficina, evitamos intencionalmente las reuniones innecesarias y no usamos títulos.

¿Cuál es nuestra visión?

Creemos que pronto un centro de inteligencia poderoso operará el corazón de cada empresa. Imaginamos un sistema que funcione como una representación digital del negocio completo —donde los datos, la lógica de negocio y los modelos de IA gestionen tanto tareas complejas como rutinarias. Esto puede significar anticipar la demanda y optimizar inventarios para retailers, o detectar anomalías y programar mantenimientos en empresas de energía.

También creemos que este sistema será desarrollado por los verdaderos constructores dentro de cada organización: ingenieros de software, analistas de datos y equipos de negocio. Pero alcanzar esta visión no es fácil. Integrar datos, entrenar modelos y desplegarlos requiere herramientas fragmentadas y roles altamente especializados, lo que hace que las soluciones de IA más poderosas sean inalcanzables para muchas de las empresas que nos importan.

Nuestro primer producto, la Plataforma de Datos e Inteligencia Artificial de Arkham, resuelve estos retos y representa el primer paso hacia esa visión.

¿Qué nos motivó a asumir este desafío?

Hay algo muy estimulante en nuestra visión. La idea de llevar inteligencia y autonomía a las operaciones empresariales realmente nos entusiasma.

Parte de esto viene de nuestra experiencia personal. Hemos sentido en carne propia cómo los sistemas fragmentados frenan a las empresas, y nos han frustrado las soluciones existentes. Arkham tenía que existir.

Pero lo más importante es el valor que entregamos a nuestros clientes: los ayudamos a resolver problemas operativos complejos de forma rápida, ahorrándoles millones y años de desarrollo interno.

¿Qué problemas les ayudan a resolver a nuestros clientes?

Ayudamos a empresas medianas y grandes como Circle K, Energía Real y Televisa Editorial a unificar sistemas y datos fragmentados para resolver desafíos operativos complejos.

Los casos de uso actuales incluyen:

  • Centralización y migración de datos al Data Lakehouse de Arkham.
  • Desarrollo de una Ontología de Negocio: una fuente única de verdad que incluye una Capa Semántica (definiciones estándar de negocio) y un Almacén de Métricas (métricas operativas estandarizadas), creando una representación digital de las operaciones del negocio.
  • Acceso simplificado a insights de negocio mediante analíticas impulsadas por lenguaje natural.
  • Automatización de procesos complejos aprovechando IA Generativa o lógica tradicional de negocio.
  • Establecer controles operativos más sólidos y mejorar la toma de decisiones con modelos de Machine Learning personalizados. Arkham provee clases de ML listas para usar —desde detección de anomalías hasta pronósticos— y una suite completa de aplicaciones para entrenamiento, despliegue y monitoreo de modelos.

Además, toda nuestra plataforma está potenciada por nuestro asistente de IA Generativa altamente capaz y agnóstico a modelos, lo que la hace accesible tanto para usuarios técnicos como no técnicos.

¿Quiénes son nuestros clientes? ¿Están enfocados en México?

Nos asociamos con CEOs y CTOs que realmente quieren ganar y entienden que estamos en un cambio de paradigma importante. Ellos llegan a nosotros con desafíos específicos, y trabajamos de cerca con sus equipos para resolverlos.

Nuestros clientes suelen ser empresas maduras con ERPs, CRMs y data warehouses establecidos. Su madurez permite conversaciones productivas sobre cómo Arkham encaja en su stack tecnológico, soluciona sus desafíos centrales y empodera a sus constructores.

Nuestro objetivo actual es claro: convertirnos en el socio preferido de los CTOs en México. Pero no te equivoques, Arkham es la versión tecnológica del cineasta Robert Rodríguez — que empezó con su primera película El Mariachi, para luego conquistar el mundo. Si no conoces la referencia, búscala.

¿Por qué los clientes nos eligen?

Arkham brinda a los constructores en el núcleo de las operaciones de nuestros clientes las herramientas necesarias para ejecutar todo el ciclo de vida de iniciativas de Datos e IA de alto impacto — realmente ahorrándoles años de desarrollo.

Para lograr esto, Arkham se basa en tres pilares fundamentales:

  • Producto excepcional, enfocado en la accesibilidad y facilidad de uso: Arkham ofrece a los clientes una infraestructura completamente gestionada, una Plataforma de Datos y una Plataforma de IA — todas integradas de manera fluida.
  • Metodología probada: este es posiblemente nuestro mayor diferenciador. Nuestro enfoque de implementación está directamente incorporado en la experiencia del producto. Como mencionamos, desarrollar la Ontología del cliente — una representación digital de sus operaciones de negocio — es el paso fundamental en nuestra metodología, ya que sirve como base para todas las iniciativas de IA.
  • Obsesión extrema por el cliente y un servicio inigualable: trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes, asegurándonos de resolver sus desafíos centrales y apoyándolos paso a paso en la adopción de nuestra plataforma. Estamos a un mensaje de Slack o Teams — todos los días de la semana.

¿Cómo trabajamos con nuestros clientes?

Distribuimos Arkham a través de dos modelos: Equipos Desplegados y Autoimplementación.

Equipos Desplegados: Nuestro equipo lidera la implementación de la plataforma y resuelve el primer caso de uso del cliente. Este es nuestro principal canal de crecimiento, porque nos permite construir relaciones profundas y estratégicas con cada organización. Una vez que los primeros casos están en producción, capacitamos a los constructores del cliente para que ellos mismos desarrollen nuevas soluciones sobre Arkham.


Autoimplementación: Este modelo es nuestra estrella polar. Imaginamos un futuro en el que constructores con conocimientos básicos de SQL e integración de sistemas puedan crear soluciones de Datos e IA avanzadas sobre Arkham. Su simplicidad, documentación clara y soporte sólido harán que esto sea una realidad. Actualmente tenemos tres empresas trabajando con este modelo y planeamos lanzarlo públicamente a finales del segundo trimestre.

¿Cómo está compuesto hoy su equipo y qué perfiles están buscando?

Nuestro equipo incluye líderes con formación en física, matemáticas, ciencia de datos y, por supuesto, ingeniería de software.

Los principales perfiles que estamos buscando se agrupan en cuatro categorías clave: Ingeniería de Software, Ciencia de Datos, Diseño y Marketing.

¿Qué beneficios ofrecen?

El talento que se une a Arkham no son solo empleados: se convierten en socios de nuestro negocio.

Ofrecemos una compensación económica altamente competitiva acompañada de un excelente paquete de acciones. Nuestro compromiso es que los miembros fundadores y el talento temprano logren libertad financiera total en un plazo de 5 a 7 años.


Además del salario y la participación accionaria, también brindamos un excelente seguro de gastos médicos y otros beneficios esenciales.

¿Cuánto capital han recaudado? ¿Cuánto runway les queda?

Hemos recaudado 4.5 millones de dólares. Actualmente somos un equipo de 20 personas y contamos con más de dos años de runway a partir de marzo de 2025.


Rentabilidad es una palabra hermosa.

¿Alguna reflexión final?

Somos una empresa de software con base principalmente en Ciudad de México, y hoy estamos ganándole a gigantes tecnológicos globales.

No encajamos en el molde.

La emoción de vencer las probabilidades, resolver problemas sumamente complejos, construir software increíble y hacerlo todo de manera sumamente eficiente... me hace latir el corazón mientras escribo estas palabras. Únete a nosotros y ganemos juntos.